Más mujeres al poder

bachelet2

La presencia de mujeres en puestos de poder ha aumentado en la última década y media, lo que ha generado un mayor impulso a la formulación y adaptación de leyes que protegen los derechos de las mujeres. Varios países de la región cuentan con mujeres ocupando los más altos cargos políticos: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Trinidad y Tobago.

A pesar de este avance en la igualdad de género, existe un marcado abstencionismo al momento de votar. La falta de interés y creencia en la política, la escasa formación ciudadana sobre las repercusiones de ésta en la vida diaria de la ciudadanía, la falta de documentación y registro son algunos factores que influyen en las alarmantes cifras de abstención.

En ciertos países de América Latina el voto es obligatorio y en otros es voluntario. Americas Society/Council of the Americas diseñó un mapa y recolectó información sobre las últimas elecciones presidenciales en 21 países del hemisferio occidental, teniendo en cuenta las modalidades del voto y los porcentajes de votantes. Se observa que el voto obligatorio no implica que haya un alto porcentaje de votantes. Haga clic aquí para ver el mapa y los porcentajes.

El Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA junto con la CIM siguen trabajando juntos para asegurar que las elecciones sean inclusivas y que todos los ciudadanos y ciudadanas estén capacitados para ejercer el derecho al voto y que el derecho al sufragio sea universal y equitativo, así como las condiciones para su ejercicio. Esta y más información está disponible en el Manual para la Incorporación de la perspectiva de género en las Misiones de Observación Electoral de la OEA, así como en la publicación de la CIM: La ciudadanía de las mujeres en las democracias de las Américas.

Comparte:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

De tú interés

Artículos Relacionados