La CIM realizó la segunda reunión del Grupo de Expertas Regional en Montevideo del 24 al 27 de febrero de 2014 con el propósito de revisar y retroalimentar la propuesta del sistema de indicadores de ejercicio de derechos humanos de las mujeres, aportando recomendaciones sobre las prioridades, el dimensionamiento y alcance de los mismos. En el marco de su Plan Estratégico 2011-2016, la Comisión Interamericana de Mujeres desarrolla la iniciativa regional “Instrumentos para los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la formulación de políticas públicas en las Américas”, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de los Estados Miembros en la armonización de sus políticas públicas con los instrumentos jurídicos interamericanos y universales vinculantes sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género; con énfasis en el Protocolo de San Salvador sobre los DESC, la CEDAW y los Convenios de la OIT sobre derechos laborales de las mujeres.
Un resultado central de este proceso es la construcción de un sistema de indicadores de ejercicio efectivo de los derechos humanos de las mujeres, que aporte a la formulación de políticas públicas económicas y sociales con un enfoque de derechos, así como al seguimiento de los compromisos internacionales vinculantes en esta materia. Para esta tarea se ha convocado a un Grupo de Expertas Regional (GER) multidisciplinario con el objetivo de orientar, retroalimentar y acompañar el proceso de elaboración y de validación de los indicadores de derechos de las mujeres. A través de presentaciones de las expertas y grupos de trabajo, las participantes se dedicaron a estudiar y analizar un sistema de indicadores de derechos políticos, sexuales y reproductivos, económicos, educacionales, de salud, derechos laborales y de seguridad social, así como su protección. En la reunión de Montevideo participaron además de las expertas, la Secretaria Ejecutiva de la CIM, Embajadora Carmen Moreno, la Directora de INMUJERES, Sra. Beatriz Ramírez, el Representante de la OEA en Uruguay, Sr. John Biehl del Rio, y la Embajadora de Canadá en Uruguay, Sra. Claire Poulin.
Como parte de las actividades del Grupo de Expertas Regional en Uruguay se realizó una reunión de diálogo e intercambio con funcionarias y funcionarios del sector público sobre la formulación de políticas públicas y los indicadores de derechos humanos de las mujeres, donde se presentó la iniciativa de la CIM y se analizó la situación de Uruguay en relación a los avances en la integración de la perspectiva de derechos en las políticas económicas y sociales, así como los desafíos en el seguimiento y evaluación de las políticas para la igualdad de género.
El Grupo de Expertas, establecido por la CIM con apoyo del gobierno canadiense, está integrado por Carmen Moreno (México, Secretaria Ejecutiva de la CIM), Belkys Mones (República Dominicana, CIM), Rosa Celorio (CIDH, Puerto Rico), Susana Chiarotti (Argentina), Myrna Cunnhigham (Nicaragua), Gilda Pacheco (Costa Rica), Flavia Piovesan (Brasil), Elba Núñez (Paraguay), Yurema Verneck
(Brasil), Gabriela Vega (Perú) y Soledad García Muñoz (Argentina).