La CIM trabaja con las y los jóvenes del hemisferio para fomentar la participación y el liderazgo político de las mujeres 

MOEA

La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) participó en el 32 Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (MOEA),  que se llevó a cabo del 22 al 25 de julio en la Universidad Católica San Pablo en Arequipa, Perú. El tema central de esta edición del MOEA fue la educación como elemento primordial para la inclusión social y económica en las Américas.

Con la orientación de una especialista de la CIM, las y los estudiantes que integraban la Comisión General compartieron las visiones de los países que representaban sobre la participación y el liderazgo político de la mujer en el hemisferio, reconocieron  los limitados avances de las mujeres en la esfera pública e identificaron como obstáculos principales a su participación y ocupación de cargos electorales la cultura patriarcal, la violencia , el desconocimiento de sus derechos civiles y los estereotipos de género , entre otros factores (Ver resoluciones aprobadas de la Comisión General)

Las y los estudiantes resaltaron la necesidad de alcanzar la paridad de género en los cargos públicos y exhortaron a los Estados Miembros a hacer énfasis en cambios estructurales relacionados con la educación desde la escuela privada sobre valores de igualdad y respeto mutuo entre niños y niñas, así como la inclusión de programas de derechos humanos en la educación secundaria y terciaria.  En materia de comunicación, manifestaron la urgencia de sensibilizar a los medios sobre la importancia de la participación política de las mujeres, el uso de un lenguaje inclusivo y propusieron la creación de una Red Interamericana de Periodistas con Enfoque de Género con el objetivo de alcanzar una práctica comunicacional no discriminatoria, inclusiva y sin estereotipos.

La CIM está realizando esfuerzos para trabajar más de cerca con las y los jóvenes del hemisferio en la eliminación de las desigualdades de género y la prevención de la violencia. Una de las actividades que está desarrollando es la creación de una Red de Jóvenes por la Igualdad con el objetivo de generar un espacio dinámico de intercambio de ideas y reflexiones para los y las jóvenes orientado a la creación de relaciones igualitarias.

El MOEA es una simulación de la Asamblea general de la OEA que permite a los jóvenes desarrollar sus capacidades de liderazgo, debate y negociación, además de significar un importante intercambio cultural.

Enlace al 32 MOEA para universidades
Galería de fotos del MOEA
La Declaración de Arequipa y libro final de resoluciones

Comparte:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

De tú interés

Artículos Relacionados