México y OEA firman carta de entendimiento para la celebración de la Primera Conferencia de los Estados Parte de la Convención de Belém do Pará

Logo-BelemDoPara-ESP

El Embajador Emilio Rabasa Gamboa, Representante Permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, firmaron el 30 de septiembre una Carta de Entendimiento para la realización de la Primera Conferencia Extraordinaria de los Estados Parte de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará) a realizarse el próximo 23 y 24 de octubre en la Ciudad de México. Esta importante contribución del Gobierno de México reafirma el compromiso de este país con la promoción y protección de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia.

La Convención de Belém do Pará fue ratificada por 32 de los 34 Estados miembros de la OEA. Tanto la Convención como su Mecanismo de Seguimiento, el MESECVI, continúan siendo para la región la carta de navegación y el referente henisférico para la erradicación de la violencia.

La adhesión de México a los principales instrumentos internacionales que respaldan los derechos de las mujeres trajo como consecuencia la adecuación progresiva de la legislación mexicana a los estándares establecidos por dichos instrumentos.

La promulgación de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en 2006 y de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en 2007 y la creación de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas en 2008 son algunos de los esfuerzos que México ha puesto en marcha para erradicar la violencia contra las mujeres.

La reciente adopción del principio de paridad de género en candidaturas a cargos de elección popular es otra muestra del compromiso del actual gobierno de garantizar la participación igualitaria de mexicanas y mexicanos en puestos de decisión, erradicar la discriminación género y promover el respeto por la dignidad y libertad de las mujeres.

La Conferencia de Estados Parte reúne a las Autoridades Nacionales Competentes y otras/os representantes de los Estados que han firmado y/o ratificado la Convención de Belém do Pará para revisar los informes nacionales y las recomendaciones elaboradas por el Comité de Expertas, validar y adoptar el Informe Hemisférico e intercambiar visiones sobre el MESECVI y la efectiva implementación de la Convención.

Para más información visita la Página de reuniones del MESECVI 

Para consultas, escríbenos a mesecvi@oas.org

 

Comparte:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

De tú interés

Artículos Relacionados