Las desigualdades de género ha existido por mucho tiempo y se manifiestan en las diferentes culturas. La expresión cultural y el arte son estímulos efectivos para reflexionar acerca de las desigualdades entre hombres y mujeres y comenzar a combatirlas. La igualdad puede construirse socialmente y promoverse a través de actividades artísticas.
Bajo esta premisa, la Comisión Interamericanada de Mujeres (CIM) puso en escena Lisístrata, comedia griega de Aristófanes, el 11 de diciembre en el Salón de las Américas de la OEA, con motivo de conmemorar los 20 años de la adopción de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará) y como parte de la campaña de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, cuyo lema fue “De la Paz en el hogar a la paz en el mundo: Derrotemos el militarismo y terminemos con la violencia de género”.
El objetivo de esta actividad fue impulsar a través del arte el respeto por los derechos y las libertades de las mujeres y visibilizar sus aportes a la construcción de la paz y al desarrollo de los pueblos. A través de este tipo de eventos, la CIM busca realzar la imagen de las mujeres como contribuyentes en la vida social y política, así como visibilizar la violencia de género como un obstáculo serio para el desarrollo, goce y ejercicio de sus derechos.
La comedia fue presentada por el Grupo de Teatro de la OEA, impulsado por la CIM, constituido por funcionarias/os de la Organización con sede en Washington, DC y personal del Banco Interamericano de Desarrollo.
Antes de comenzar la obra, la Secretaria Ejecutiva del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Luz Patricia Mejía, dio la bienvenida a la audiencia y señaló la importancia de promover la igualdad de género y la no violencia a través del desarrollo de actividades artísticas que fomenten una cultura de protección de los derechos de las mujeres.
Las actrices/actores, que en su mayoría debutaban por primera vez, deleitaron al público a través de su talento teatral, picardía y naturalidad con el que representaron los personajes de esta divertida comedia, que data del año 411 antes de Cristo.
El arte es un mecanismo eficaz para fomentar los principios de respeto, justicia e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. La CIM continua desarrollando acciones orientadas a promover la igualdad de género, en apego a los derechos humanos y el desarrollo social incluyente.