Garantías mobiliarias para la inclusión social y el empoderamiento económico de las mujeres

prensa_28nov2014

 La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) participó en el “Seminario Internacional sobre Reforma de la Garantía Mobiliaria y su impacto en el Acceso al Crédito en el Perú”, realizado el 25 y 26 de noviembre en Lima, Perú. Esta participación se dio en el marco del Panel “Garantías Mobiliarias e Inclusión Financiera”  moderado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú. El evento  fue organizado por el Departamento de Derecho Internacional de la OEA, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Consejo Nacional de Competitividad del Perú, como parte de los esfuerzos para avanzar en la reforma de la actual Ley de Garantías Mobiliarias en el Perú y la promoción de la implementación de la Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias.  Participaron conferencistas y expertos nacionales e internacionales, el IFC del Banco Mundial y la CIM.

La actual ley sobre garantías mobiliarias en el Perú (Ley No.28677) data de 2006, sin embargo, al no haber logrado los objetivos de inclusión financiera y mejora de acceso al crédito para actividades productivas por parte de las micro y pequeñas empresas (MYPE), sector que concentra el 99% del tejido empresarial, y donde predominan mujeres, es que se viene impulsando en el país un Proyecto de Ley para la reforma de esta ley, actualmente en el Congreso de la República pendiente de debate.

Con dicha reforma se busca que las garantías mobiliarias se conviertan en principal vehículo para la inclusión financiera y para lograr mejores condiciones de financiamiento. A la fecha, las empresas han hecho uso de esta Ley para créditos personales y no para hacer crecer sus negocios, por lo que  la reforma podría corregir este sistema facilitando que las MYPE y otros sectores que hoy carecen de financiamiento para sus emprendimientos, incluyendo un amplio sector de mujeres, puedan usar sus inventarios, maquinarias y otros bienes muebles, como garantía para acceder a capital de trabajo.

El estado de este proyecto de ley fue abordado por el Presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República del Perú, Sr. Casio Huaire, en el panel “Garantías Mobiliarias e Inclusión Financiera”, que fue moderado por el MIMP, y que contó con la participación de la CIM a través de la Especialista Maria Celina Conte. Mayor información…

Comparte:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

De tú interés

Artículos Relacionados