
La Organización de los Estados Americanos suma su apoyo al Paro Internacional de Mujeres. Desde aquí nosotras alzamos nuestras voces con las mujeres en toda su diversidad alrededor del mundo:
– Porque las mujeres somos vistas como las únicas responsables del cuidado y del trabajo doméstico, y estamos cansadas.
– Porque en América Latina las mujeres ganan en promedio un 84% de lo que ganan los hombres por el mismo trabajo.
– Porque queremos terminar con la doble jornada laboral de las mujeres.
– Porque es importante el reconocimiento del valor del trabajo doméstico no remunerado.
– Porque en América Latina la pobreza tiene cara de mujer, hay 124 mujeres viviendo en extrema pobreza por cada 100 hombres en la misma situación.
– Porque aún no logramos la paridad, en promedio solo hay un 30% de mujeres en los congresos y asambleas nacionales.
– Porque la violencia limita nuestra participación en la política, sólo un país de la región tiene una ley para combatir el acoso y la violencia política contra las mujeres.
– Porque nos están matando, cada hora 6 mujeres son víctimas de feminicidio en el mundo.
– Porque el lugar más peligroso para una mujer es su propia casa.
– Porque el presupuesto para prevención de la violencia contra las mujeres no pasa del 1% en ningún país de las Américas.
– Porque la discriminación y violencia es aún mayor contra las mujeres indígenas, rurales, afrodescendientes, mujeres trans, lesbianas, bisexuales, mujeres con discapacidad, mujeres migrantes, adultas mayores y niñas y adolescentes.
Por todo esto, NOSOTRAS PARAMOS.