Reconocimiento internacional a Delegadas de la Comisión Interamericana de Mujeres

La red global Apolitical anunció por segundo año consecutivo su lista de las 100 personas más influyentes alrededor del mundo en materia de políticas de género para el 2019. Este listado incluye a Delegadas de la CIM que fueron reconocidas por su continuo trabajo por los derechos de las mujeres tanto a nivel nacional como regional: Janet Camilo, actual Presidenta de la Comisión (República Dominicana), Fabiana Tuñez (Argentina), Maryam Monsef (Canadá), Nadine Gasman (México) y Mariella Mazzotti (Uruguay).

Más de 9.000 nominaciones fueron presentadas y analizadas por especialistas en género de organizaciones líderes, entre ellas las Naciones Unidas, el Banco Mundial, Women Deliver, Women in Global Health, Women for Climate Justice y la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otras. La lista reconoce a personas pioneras en las categorías de jóvenes líderes, servicio público y política, incidencia, academia y organizaciones internacionales y no gubernamentales.

La finalidad de esta iniciativa es celebrar a las personas que hacen al mundo más equitativo, ya sea que ejerzan su influencia a través de la formulación de políticas, la investigación o la promoción de los derechos. En el caso de la CIM, esto se ve en el apoyo que presentan nuestras Delegadas a la total realización de los derechos humanos de las mujeres, desde una perspectiva de diversidad e interculturalidad.

Además, es destacable la sincronía de este reconocimiento con la misión principal de la Comisión Interamericana de Mujeres, la cual es incidir en la política pública a partir de un enfoque derechos, para lograr la ciudadanía plena de las mujeres y la eliminación de la discriminación y la violencia de género en todo el continente americano.

Desde la CIM saludamos con orgullo la inclusión de nuestras Delegadas en esta lista y aprovechamos para compartirles un poco más sobre ellas:

JANET CAMILO, Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos y Ministra de la Mujer de República Dominicana

Janet Camilo es la Ministra de la Mujer de la República Dominicana y recientemente fue nombrada Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA. Establecida en 1928, la CIM es la primera agencia intergubernamental que promueve los derechos humanos de las mujeres y sigue siendo el principal foro para la política de igualdad de género en las Américas. Camilo ha pedido a los gobiernos de la región que garanticen la igualdad de derechos entre los sexos, incluido el derecho al aborto de las mujeres como una prioridad de atención médica. A pesar de su activismo, la República Dominicana todavía tiene una de las leyes de aborto más severas del mundo con una prohibición total del procedimiento en todas las circunstancias.

FABIANA TUÑEZ, Presidenta del Instituto Nacional de la Mujer, Argentina

Fabiana Tuñez es la Presidenta del Instituto Nacional de Mujeres de Argentina, donde lleva a cabo el plan de acción nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Ha sido una destacada activista por los derechos de las mujeres durante más de 20 años y trabaja contra la violencia, el abuso y la discriminación contra las mujeres desde una perspectiva de los derechos humanos. Es cofundadora de la Asociación Civil “Casa del Encuentro”.

MARYAM MONSEF, Ministra de Desarrollo Internacional y Ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Canadá

Maryam Monsef es la Ministra de Canadá para la Mujer y la Igualdad de Género, donde dirige los esfuerzos del gobierno federal para garantizar que todas las mujeres, niñas y personas no conformes con el género tengan las mismas oportunidades. Es cofundadora de la Campaña “Red Pashmina”, una iniciativa de base que ha recaudado más de 150.000 dólares canadienses para apoyar a las mujeres en Afganistán. Anteriormente fue organizadora comunitaria y co-receptora del Medallón de la Paz de YMCA. Fue Ministra de las Instituciones Democráticas desde noviembre de 2015 hasta enero de 2017.

NADINE GASMAN, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, México

Como jefa del Instituto Nacional de las Mujeres en México, Nadine Gasman ha sido fundamental en el lanzamiento del plan nacional del país para prevenir la violencia contra las mujeres. Recientemente hizo una campaña exitosa para la introducción de un salario mínimo para proteger a las trabajadoras domésticas en México. Es la ex directora sénior de la campaña ÚNETE, del Secretario General de las Naciones Unidas, para poner fin a la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe y, en su función anterior como Representante del UNFPA en Guatemala, fue influyente en la acción del gobierno para promover los derechos sobre salud sexual y reproductiva.

MARIELLA MAZZOTTI, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Uruguay

Mariella Mazzotti es la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay, una organización que trabaja para lograr políticas de igualdad de género en el país, desde la lucha contra la violencia de género hasta la promoción de los derechos de las mujeres y la descentralización de las políticas de género. Ella ha tenido una carrera política influyente, anteriormente se desempeñó como Directora Nacional de Desarrollo Ciudadano en el Ministerio de Desarrollo Social, del 2005 al 2010; también fue Presidenta de la Comisión de la Mujer de la Intendencia Municipal de Montevideo de 1995 a 2005.

Comparte:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

De tú interés

Artículos Relacionados