Frente a los nuevos contextos que nos dejan las crisis socioeconómicas, que profundizaron las brechas de género a nivel regional y mundial, resulta imperante contar con herramientas y estrategias que estén a la altura de las necesidades de las mujeres en su diversidad. En este sentido, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) ha elaborado una “Estrategia de Transversalidad+ para la Igualdad y la Transformación”, la cual tiene por objetivo fortalecer el rol rector de las instituciones públicas en la inclusión del enfoque de género en todo el quehacer estatal.
Esta hoja ruta, con acciones concretas, es un documento vivo que se alimentará de las múltiples voces y experiencias de las mujeres de la región, la institucionalidad y las organizaciones.
La “Estrategia de Transversalidad+ para la Igualdad y la Transformación” busca catalizar algunos elementos del concepto de transversalidad, incluyendo:
- Articulación de una arquitectura sólida
- Profundización de las alianzas estratégicas
- Corresponsabilidad intersectorial, multiactoral y territorial
- Asignación del presupuesto necesario para efectivizar la transversalización
Esto, con la finalidad de avanzar en el camino transformador hacia la igualdad, desde diferentes instancias en los gobiernos.