Lima, 5 de octubre 2022- En paralelo a la celebración de la 52ª Asamblea General de la OEA, el Gobierno de Perú y la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM/OEA), llevaron a cabo el evento “Liderazgo de las mujeres en la política internacional para combatir la desigualdad y la discriminación de género: Diálogo de Alto Nivel con las Ministras de Relaciones Exteriores de las Américas”. En línea con el lema de la Asamblea General, “Juntos contra la discriminación y la desigualdad”, el objetivo del diálogo fue debatir sobre el rol de la política internacional y la multilateralidad para avanzar hacia la igualdad de género en la región y asegurar la progresividad de los derechos de las mujeres.
En las palabras de apertura la Vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte, destacó los avances del Perú en materia de paridad y subrayó el liderazgo de las mujeres en el ámbito internacional para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Acompañó la apertura, la Presidenta de la CIM, la Ministra María Inés Castillo, quien resaltó la importancia de los acuerdos e instrumentos jurídicos internacionales y su un impacto transformador en el ámbito nacional, e hizo un llamado a la Asamblea General de la OEA a acelerar sus compromisos y acciones para erradicar las desigualdades de género.
Por su parte las panelistas, intercambiaron buenas prácticas, avances y desafíos de incorporar una política exterior feminista. Profundizaron sobre la falta de representación de las mujeres y la urgencia de la paridad de género en la política exterior; una mayor efectividad en la
transversalización del enfoque de género e interseccional en todas las áreas de trabajo de los organismos multilaterales, la inclusión de políticas que contemplen la transparencia y, en el contexto actual, acciones que promuevan la paz.
La moderación del diálogo estuvo a cargo de Claudia Liliana Dávila Moscoso, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú y contó con la participación como panelistas de las siguientes altas autoridades: Evelyn Wever-Croes, Primer Ministra de Aruba; Erika Mouynes, Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá; y Laura Gil Savastano, Viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia.
La Secretaria Ejecutiva de la CIM, Alejandra Mora Mora, cerró el encuentro mencionando que la multilateralidad cómo motor de cambio requiere de las voces de las mujeres en toda su diversidad y afirmó que estos liderazgos son diferenciales por la manera en la que lo ejercen negociando, inspirando y transformando.