Derechos trabajadoras del hogar

El trabajo remunerado del hogar o trabajo doméstico es una de las principales ocupaciones de las mujeres en la región; en América Latina y el Caribe, según datos del  2021 el 9.7% de las mujeres que trabajan de manera remunerada están ocupadas como trabajadoras del hogar.
 
Recientemente, a raíz de la pandemia causada por el brote del COVID-19, este sector se vio particularmente afectado por la pérdida de empleo, las reducciones salariales, el incremento de las horas de trabajo y el riesgo de infección. Aún hoy,  muchas trabajadoras no han logrado recuperar su situación de empleo prepandemia.
 
Sin embargo, la pandemia también logró evidenciar la importancia del trabajo doméstico  y su rol fundamental en la reproducción de la vida.
 
En los últimos años en la región, se han generado importantes avances  en el estatus de los derechos laborales del empleo doméstico, entre ellos se destaca el Convenio 189 sobre trabajadoras y trabajadores del hogar de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su adecuación en muchos países de la región; sin embargo,  persisten dificultades para el pleno ejercicio y la efectiva implementación de leyes y políticas públicas.
 
Bajo este contexto y en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA) y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) presentan “Derechos de las mujeres trabajadoras remuneradas del hogar de las Américas: Avances y brechas persistentes”, un diagnóstico de la situación actual, incluyendo el contexto de pandemia, en la búsqueda de ofrecer una hoja de ruta con recomendaciones prácticas desde un enfoque integral, intersectorial e interseccional que nos posibilite colocar este tema en el foco de la agenda internacional.
 
Visita nuestro micrositio para descargar el documento, las Mini Guías y las piezas de comunicación y obtener más información sobre las trabajadoras del hogar en las Américas y sus derechos. Haz clic en el siguiente enlace: 

Comparte:

Facebook
Twitter

Deja un comentario

De tú interés

Artículos Relacionados